• Español
    • English (Inglés)

Payroll Plus Mx

Simplificando la nómina en México
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Soluciones Payroll Plus
    • Payroll Plus +
    • Consultoría Premium
  • Publicaciones
  • Certificaciones
  • Oficinas
Inicio
|
Articles @es
|
Artículos
|
¿Cómo me afecta un acta administrativa?

¿Cómo me afecta un acta administrativa?

Jun 18, 2019
Aliados, Artículos

A diferencia de los países europeos donde un acta administrativa es directamente una sanción disciplinaria que pone al trabajador sobre aviso acerca de su próximo despido en caso de no mejorar su trabajo o actitud según sea el caso. En Latinoamérica, se puede tener una o varias ya que su nivel de gravedad varía y aunque no son un aviso de despido sí pueden ser una defensa del empleador en caso de que se le demande por despido injustificado.

Esto no quiere decir que no sirvan de nada, porque pueden ser prueba de sanciones como suspensión de actividades que no deben superar los 8 días, descuentos de salario por daños al equipo de trabajo o extravíos y despidos de carácter definitivo.

Para un empleado que lleva 20 años trabajando, se debe hacer una o varias actas administrativas si se le quiere despedir, ya que la ley se pondrá de su lado debido a su antigüedad y la falta cometida debe ser grave y está tipificada en la ley federal del trabajo.

Además, debe de ser revisada por la junta de conciliación y arbitraje para que tenga validez, de lo contrario no se podrá ejercer ninguna acción.

Un ejemplo de las faltas que pueden causar un acta administrativa son incumplimiento con los horarios, faltas no justificadas o cualquier norma fijada por parte de la empresa que pueda causar una sanción.

En consecuencia, la empresa debe siempre velar por los intereses de sus empleados, por lo que las actas administrativas deben tener ciertas características, empezando por el hecho de darle el derecho de réplica al empleado y tener a dos testigos presentes; además el documento debe considerar los siguientes datos

Fecha y hora para el levantamiento del acta

Razón social de la empresa

Nombres y puestos de los involucrados

Descripción de la razón de la falta

Declaraciones firmadas de los involucrados

Esto debe tomarse muy en cuenta por el departamento de recursos humanos, porque de que se cumplan todos los requisitos depende su validez como un documento legal que ampare al empleador y deje precedente de la advertencia y oportunidad que se le está dando al empleado para mantener una relación laboral adecuada.

*Este boletín fue preparado por nuestro aliado Runa

Pdf-icon2

Posted by Hero Manager Jun 18, 2019 Categories: Aliados, Artículos

Related Aliados

Se agrega retención por servicios de subcontratación en el Impuesto Estatal de Sinaloa
Iniciativa de reforma al sistema de pensiones para el retiro en México
En agosto entrará en operación la herramienta Buzón IMSS
Lineamientos técnicos específicos para la reapertura de las actividades económicas
Más estados se suman a beneficios y facilidades administrativas ante el COVID-19
IMSS – Permiso especial por contingencia desde plataformas digitales de acceso

Búsqueda

Etiquetas

amparo Artículo 15-A CDMX CFDI CONASAMI contribuciones patronales covid mexico 2019 Crédito de Movilidad Habitacional cumplimientos declaración anual Derechohabientes Diario Oficial de la Federación DOF Empleadas domesticas enfermedades contagiosas en el trabajo Estimulos fiscales Fiscal impacto laboral pandemia impuesto impuesto en sinaloa impuestos Impuesto sobre la nómina Incapacidad laboral por maternidad en México Instituto Nacional de Estadística y Geografía ISR IVA Jóvenes costruyendo el futuro Ley de Hacienda Mercado laboral nómina nóminas obligaciones outsourcing retención por servicios de subcontratación salario salario mínimo Salario mínimo 2020 servicio médico Sistema de Administración de Contribuciones Sistema del Impuesto sobre Nómina subcontratación impueto Trabajadores domésticos utilidades en las empresas 2020 vales de despensa validación de nóminas

Publicaciones recientes

  • Reforma en sistema de pensiones
  • Reanudación de plazos para efectos de los actos y procedimientos a cargo del INFONAVIT
  • Webinar: Ajuste al subsidio 2020, implicaciones y apoyos tecnológicos
  • NUEVA VERSIÓN DEL SUA 3.6.0
  • Webinar IMSS: Dictamen y Confronta

Archivos

  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021
Payroll Plus Mx

Certificaciones

  • SOC I Type II
  • Certificate of Audit
  • ISAE 3402 SOC Type II

¡Contáctanos!

E-mail: [email protected]

Guadalajara: +52 (33) 3678-5530

Mexico: +52 (55) 5531-1449

Monterrey: +52 (81) 4624-0145

León: +52 (477) 1521-730

Copyright © 2025 | Privacy Policy
We use Cookies - By using this site or closing this you agree to our Cookies policy.